Skip links

Tag: Gestalt

Top Ten Tips para hablar claro y sanear vínculo.

Diez años de aprendizajes resumidos en diez pequeños párrafos: No hables si no es estrictamente necesario. El silencio, el ralentizar la palabra, la respuesta, genera automáticamente un espacio para la emoción. La escucha empática atendiendo a la “musicalidad”, la energía y la fuente (mental, emocional

No te preocupes.

Nada excita más la preocupación que la insistencia en decirnos que no nos preocupemos. ¿Será por aquello de “Excusatio non petita, accusatio manifesta”? ¿Será por falta de credibilidad, o simplemente por nuestra doliente capacidad anticipatoria negativa? Sea como fuere, la cosa es ¿Cómo podemos dejar

Vivir en la abundancia.

Hay muchas palabras y frases que de tanto usarlas van perdiendo su sentido original y se tornan, no un mantra, sino una cantinela intrascendente. Así ocurre a mi modo de ver con el amor, con el “Te quiero”, con el “Vivir el presente, el aquí

Tres preguntas para la auto-terapia.

¿Te ha pasado alguna vez que cuanto más lo piensas, más grande se hace el problema? ¿Te ha ocurrido que llega un momento en que, de tanto contarte la misma historia, ya no sabes dónde empieza y cómo acaba tanta ansiedad? ¿Puede que de tanto

Budismo y Gestalt, dos caminos que se abrazan.

No se cruzan, se abrazan, o eso me parece a mí. El tema daría para mucho y aquí sólo se me permite un pequeño espacio, así que me concentraré en lo esencial. La cuarta verdad del budismo nos habla del Óctuple sendero y la Gestalt

Siete preguntas para entrar en terapia.

Está claro que la terapia es un proceso, un viaje que no se circunscribe a unas pocas sesiones, sino que implica toda una transformación, un crucero hacia el despertar de una mayor autenticidad y autorregulación. Y ese proceso es único e intransferible para cada un@

¿Bailas?

Es sin duda cierto que en los grandes momentos de la vida uno está solo. Puede que se sienta acompañado, arropado, apoyado… pero en verdad uno está solo ante la muerte, ante la incertidumbre y ante la vida. Solamente una madre (o quizás un padre)

Las 7 etapas del Tour de force.

No sé qué me pasa. No sé qué hacer. No sé qué hago mal. No sé disfrutar de la vida. No sé qué me va a pasar. Seguro que en algún momento te ha asaltado una expresión de este tipo. Seguro que eso te ha

Pero tú… ¿En qué idioma me hablas?

Quién ha trabajado en RRHH sabe bien que hay muy distintas tipologías de carácter, y que cada una de ellas emplea un “idioma emocional” diferente para expresar la misma idea. De ahí que, si no prestamos atención, y/o si no estamos dispuestos a hacer un