Skip links

Tag: Límites

Top Ten Tips para hablar claro y sanear vínculo.

Diez años de aprendizajes resumidos en diez pequeños párrafos: No hables si no es estrictamente necesario. El silencio, el ralentizar la palabra, la respuesta, genera automáticamente un espacio para la emoción. La escucha empática atendiendo a la “musicalidad”, la energía y la fuente (mental, emocional

Víctimas verdugo.

Si descartamos a los “perseguidores”/castigadores de comunicación imperativa o invasiva, a los “salvadores” de lenguaje seductor o paternalista, y a los “victimistas” de discurso manipulador y largos silencios pasivo-agresivos, no queda títere con cabeza. Pero hoy quisiera poner el foco en estos últimos, aunque soy

Qué hacer para que te escuchen.

Ruido, mucho ruido e infoxicación, y narcisismo oratorio, y verborrea incontinente, y diálogos de besugo, cháchara vecinal y… A casi todos nos gusta hablar, y a TODOS nos gusta que nos escuchen, pero pocos saben escuchar. Encontrar a alguien que nos escuche, nos atienda y

El arte de preguntar

Conversar no es echar sermones. Conversar es conocer, reconocer, apuntar y consensuar, no discutir, ni debatir en continua dialéctica Hegeliana de Tesis Antítesis Síntesis. En toda sana y enriquecedora charla en búsqueda de un consenso deberíamos distinguir cuatro fases (no necesariamente secuenciales) Escucha empática atendiendo

No te preocupes.

Nada excita más la preocupación que la insistencia en decirnos que no nos preocupemos. ¿Será por aquello de “Excusatio non petita, accusatio manifesta”? ¿Será por falta de credibilidad, o simplemente por nuestra doliente capacidad anticipatoria negativa? Sea como fuere, la cosa es ¿Cómo podemos dejar

Asertividad y vínculo afectivo.

¿Cómo superar el enamoramiento sin ver verrugas dónde antes veíamos preciosos lunares? ¿Cómo dejar de sacrificar nuestra vida en aras a evitar la soledad? ¿Cómo soltar lo que está acabado? ¿Cómo salvar una relación que se está desangrando por momentos? ¡Son tantas las preguntas que

La confianza da asco.

Dice el dicho que la confianza da asco, pero yo me digo a mí mismo, si la confianza da asco, la desconfianza da pavor. Nos han introyectado la necesidad de controlarlo todo, de tenerlo todo controlado, y eso, sin duda, lleva asociada una ansiedad sólo

Budismo y Gestalt, dos caminos que se abrazan.

No se cruzan, se abrazan, o eso me parece a mí. El tema daría para mucho y aquí sólo se me permite un pequeño espacio, así que me concentraré en lo esencial. La cuarta verdad del budismo nos habla del Óctuple sendero y la Gestalt

Progreso lineal vs. Crecimiento multidimensional

Desde la revolución industrial la historia nos ha guiado y programado para el progreso lineal, secuencial y sin límites. La producción en cadena, la sociedad de consumo encadenado y el liberalismo desenfrenado nos han llevado al cambio climático, el aborregamiento mediático y la mayor viralidad

Amor, amor, amor.

Muchos han sido los intentos de clasificar el amor en compartimentos más o menos estancos, aunque el amor, como todos los sentimientos, escapa a cualquier cuadratura al instituirse como una experiencia redonda y “fuera de catálogo”. Pero nada como un imposible para retar a un