Skip links

Tag: Manipulación

Me aburres (soberanamente)

Conectar, conectar con nuestro interlocutor lo es todo. Y entre conectar y persuadir sólo hay un paso. Pero… ¿Por qué fallamos aún cuando nos preparamos a conciencia un encuentro delicado? Los expertos nos dicen que esto se debe a que prestamos mucha atención a los

Víctimas verdugo.

Si descartamos a los “perseguidores”/castigadores de comunicación imperativa o invasiva, a los “salvadores” de lenguaje seductor o paternalista, y a los “victimistas” de discurso manipulador y largos silencios pasivo-agresivos, no queda títere con cabeza. Pero hoy quisiera poner el foco en estos últimos, aunque soy

Asertividad y vínculo afectivo.

¿Cómo superar el enamoramiento sin ver verrugas dónde antes veíamos preciosos lunares? ¿Cómo dejar de sacrificar nuestra vida en aras a evitar la soledad? ¿Cómo soltar lo que está acabado? ¿Cómo salvar una relación que se está desangrando por momentos? ¡Son tantas las preguntas que

Amor, amor, amor.

Muchos han sido los intentos de clasificar el amor en compartimentos más o menos estancos, aunque el amor, como todos los sentimientos, escapa a cualquier cuadratura al instituirse como una experiencia redonda y “fuera de catálogo”. Pero nada como un imposible para retar a un

¿De qué c… sirve la terapia?

Está claro que los nuevos tiempos han “puesto de moda” la terapia emocional (y falta que le hacía) pero no es menos cierto que en demasiadas ocasiones observamos que “el remedio puede ser peor que la enfermedad”. Vivir en la superficialidad de la cháchara social

¿No sabes lo que quieres?

La sociedad de consumo ha llevado al “primer mundo” a una paradoja tremenda: “Nunca hemos disfrutado de tanto bienestar, ni sufrido tantos suicidios.” Quizás sea pues momento de reflexionar el porqué se da esa contradicción. ¿Será que ese pretendido “bienestar” no es el bienestar que realmente

Atrapados en la red.

Sorprendentemente, en la era de las redes sociales, reina la soledad. Rodeados de ruido, de likes y dislikes, de lo políticamente correcto y lo moralmente inaceptable, parece que uno va construyendo su muro de insensibilización hasta el punto de quedar tan solo como mal acompañado.

¿Apoyo/Confrontación o Salvación/Agresión?

El pensamiento occidental parece programado para la dualidad, y la dualidad esconde casi siempre una discriminación moral de bueno o malo. Cuando nos referimos a la relación terapéutica (aunque me temo que sería aplicable a cualquier otro tipo de diálogo o relación) la polaridad apoyo

Comunicación no violenta.

Muchos de vosotros vinculareis directamente la expresión comunicación no violenta a las magistrales aportaciones de Marshall Rosenberg, pero, para los que no tengáis por la mano esa base, la expresión puede llevar a engaño. Uno tiende a asimilar la comunicación violenta al grito y el