Skip links

Tag: Meditación

No te preocupes.

Nada excita más la preocupación que la insistencia en decirnos que no nos preocupemos. ¿Será por aquello de “Excusatio non petita, accusatio manifesta”? ¿Será por falta de credibilidad, o simplemente por nuestra doliente capacidad anticipatoria negativa? Sea como fuere, la cosa es ¿Cómo podemos dejar

¿Te acuerdas?

¿Te imaginas qué pasaría si perdieras la memoria por completo? No saber lo que te gustaba y lo que no, lo que creías cierto y lo que no, lo que te identificaba con tu nombre y personalidad… y lo que no. Estamos convencidos de que

La confianza da asco.

Dice el dicho que la confianza da asco, pero yo me digo a mí mismo, si la confianza da asco, la desconfianza da pavor. Nos han introyectado la necesidad de controlarlo todo, de tenerlo todo controlado, y eso, sin duda, lleva asociada una ansiedad sólo

¿Bailas?

Es sin duda cierto que en los grandes momentos de la vida uno está solo. Puede que se sienta acompañado, arropado, apoyado… pero en verdad uno está solo ante la muerte, ante la incertidumbre y ante la vida. Solamente una madre (o quizás un padre)

Las 7 etapas del Tour de force.

No sé qué me pasa. No sé qué hacer. No sé qué hago mal. No sé disfrutar de la vida. No sé qué me va a pasar. Seguro que en algún momento te ha asaltado una expresión de este tipo. Seguro que eso te ha

Meditación y trauma en la vida cotidiana.

Por un lado, estoy con Mark Manson (autor del libro “El sutil arte de que casi todo te importe una m**rda”) en que se ha dado una trivialización excesiva del término trauma hasta llegar a asimilarlo a la más ínfima molestia. Pero por otro, también

Saber estar.

Saber estar es una de esas expresiones que hemos oído mil veces pero que no han sido, a mi entender, suficientemente valoradas. Si uno no le presta especial atención, podría decirse que alude a algo obvio o meramente formal, a algo con resonancias a lo

Crisis ? What Crisis?

Uno de los álbumes míticos de Supertramp se titulaba así. Y es que posiblemente ya en esa época se barruntaba que hay muchas crisis debajo de la crisis. Hoy, sin ir más lejos, ya conocemos que debajo de la crisis sanitaria hay una crisis económica,

¿Estás en guerra?

Confundir valores e ideales es un error de fatales consecuencias. El diccionario no se moja, apunta maneras, pero no se moja, define los ideales como aspiraciones o metas, y los valores como principios virtuosos. Pero a mi entender, con este bagaje uno se queda excesivamente