Skip links

Tag: Vivir en presente

¿Quién te ha dado (o quitado) vela en este entierro?

No hay duda de que la autoestima es la base de nuestra felicidad. El 70% de los impacientes que acuden a terapia lo hacen porque tienen “problemas de autoestima.” Antes de entrar en remedios o tratamiento, una primera pregunta sería ¿Con la autoestima se nace

El punto de la i.

Dado que no nos cansamos de repetir que la felicidad no hay que buscarla en el resultado sino en el proceso, parece que el secreto deberá estar entonces en aprender a capear los contratiempos transformando la triste resignación en gozosa aceptación. Siguiendo el guion del

La vida es dura, amigo.

A raíz de la lectura este libro de Kieran Setiya me vuelve a tentar el escribir sobre la soledad. Aunque, de hecho, el 80% de este post es atribuible a sus reflexiones. Y es que estas trascienden en mucho el tópico de que no es

Enfermedad, vejez y muerte.

Con un título tan sugerente y de suceso universal como este… ¿Quién no va a querer leer lo que sigue? De hecho, nos habla de los tres espantos que Siddhartha Gautama, alias Buda, conoció al salir de palacio, y cómo ello le ayudó a “despertar

Encontrarle el sentido a la vida.

Ese es el reto, y no hablamos de objetivo, sino sentido, dirección, propósito. No es meta ni tan siquiera camino, es el sentido de este paso, de este instante que quiero vigilar esté apuntando a la felicidad. Puede cambiar, de hecho, debe cambiar, pero ahora,

No te preocupes.

Nada excita más la preocupación que la insistencia en decirnos que no nos preocupemos. ¿Será por aquello de “Excusatio non petita, accusatio manifesta”? ¿Será por falta de credibilidad, o simplemente por nuestra doliente capacidad anticipatoria negativa? Sea como fuere, la cosa es ¿Cómo podemos dejar

Asertividad y vínculo afectivo.

¿Cómo superar el enamoramiento sin ver verrugas dónde antes veíamos preciosos lunares? ¿Cómo dejar de sacrificar nuestra vida en aras a evitar la soledad? ¿Cómo soltar lo que está acabado? ¿Cómo salvar una relación que se está desangrando por momentos? ¡Son tantas las preguntas que

¿Te acuerdas?

¿Te imaginas qué pasaría si perdieras la memoria por completo? No saber lo que te gustaba y lo que no, lo que creías cierto y lo que no, lo que te identificaba con tu nombre y personalidad… y lo que no. Estamos convencidos de que

La confianza da asco.

Dice el dicho que la confianza da asco, pero yo me digo a mí mismo, si la confianza da asco, la desconfianza da pavor. Nos han introyectado la necesidad de controlarlo todo, de tenerlo todo controlado, y eso, sin duda, lleva asociada una ansiedad sólo

La trascendencia horizontal.

Cada día que pasa siento mayor aversión a las idealizaciones. Y es que de las idealizaciones nacen las ideologías y su “consecuente” proselitismo, pero también las expectativas y su “consecuente” desengaño. Es un pez que se muerde la cola. Vivir en la desazón nos lleva