Skip links

Liderazgo & Gestión de las emociones

Category Archive Subtitle
La psicologia de la estupidez OK
La psicología de la estupidez

La psicología de la estupidez

Magnífico recopilatorio el de Jean François Marmion en su libro la psicología de la estupidez. En él se dan cita desde Kahneman (Premio Nobel “Pensar rápido. Pensar despacio.”) hasta Howard Gardner pasando por no pocos expertos en “el tema”. Ahí va pues mi resumen, como

La voluntad de cambio OK
La voluntad de cambio

La voluntad de cambio

La voluntad de cambio es un elemento nuclear en terapia. Decía una de mis maestras: si no hay gasolina no hay movimiento y sin movimiento no hay cambio ni buen terapeuta que lo sostenga. No, no vale la curiosidad, las ganas de crecer como persona,

Talento OK
Talento vs. Vocación

Talento vs. Vocación

Debate nada retorico el que enfrenta talento vs. vocación. El talento innato o adquirido es una facilidad que tarde o temprano nos conduce a ese trabajo, a esa profesión, en la que lucimos, porque nos resulta “natural”. Se nos da bien, el Mercado lo valora,

Sufrimiento OK
El sufrimiento

El sufrimiento

Releyendo estos días a Alain Vigneau volvía a ver el carácter identitario que conlleva el sufrimiento. Podría decirse que es el rasgo más íntimo, más diferencial, más competitivo. En el fondo todos los placeres hasta cierto punto convergen en centros comunes, pero el sufrimiento no.

Queja OK
Queja, crítica, culpa.

Queja, crítica, culpa.

La queja, crítica y culpa se han convertido en el pan nuestro de cada día, hasta el punto de que ya no sabemos vivir sin ellas. Pruébalo. Observa simplemente cuanto tiempo pasa desde que te levantas hasta que evocas interna o externamente alguna de ellas.

Ganas de vivir OK
Ganas de vivir

Ganas de vivir

  ¿Qué es lo que te da ganas de vivir? ¿Qué te da vidilla? La pregunta parece sencilla, pero bajo mi punto de vista esconde carga de profundidad, especialmente a partir de cierta edad. Está claro que la adolescencia y juventud viene envuelta en ideales

No OK
No

No

No. Una palabra tan corta y a la vez tan controvertida. En mi opinión, la frecuencia en la utilización de este monosílabo es la prueba más simple para diferenciar la gente asertiva/agresiva de la empática/complaciente. No en balde está la expresión “Siempre tiene el no

Preparar OK
Preparar, abrir y cerrar

Preparar, abrir y cerrar

Preparar, abrir y cerrar como el cirujano al operar. Esa es la mecánica básica para abordar esas conversaciones difíciles que todos tenemos pendientes. A continuación, te ofrezco pues síntesis extrema para que puedas practicar algunas reflexiones al decidirte a empezar a limpiar vínculo y sanear

Me veo en mi dificultad OK e1747060986372
Me veo en mi dificultad.

Me veo en mi dificultad.

Me veo en mi dificultad, en mi diferencia, en mis errores, en mi falta de sensibilidad para con los demás… pero no quiero sentirme inútilmente culpable. Este es un buen razonamiento de inicio. Una de las grandes aportaciones de la Comunicación NoViolenta radica precisamente en