
No tengo tiempo.
¿Cuántas veces no te habrás dicho a ti mism@ no tengo tiempo? Y ¿Qué es para ti mucho tiempo o poco tiempo? Piensa en ello. Mi impresión es que hoy en día no tenemos tiempo para vivir. El tren pasa muy deprisa y hay que
¿Cuántas veces no te habrás dicho a ti mism@ no tengo tiempo? Y ¿Qué es para ti mucho tiempo o poco tiempo? Piensa en ello. Mi impresión es que hoy en día no tenemos tiempo para vivir. El tren pasa muy deprisa y hay que
La atención es la fuente de todo crecimiento y maduración personal, pero también puede convertirse en desagüe para una supina ignorancia. Entre prestar atención y ceder a quien “sólo” pretende llamar la atención hay un abismo que separa percepción y conciencia de automatismo y alienación,
Perseguir lo que quiere el público no deja de ser una condena perpetua. Y más cuando ya casi nadie sabe lo que quiere, o sólo quiere lo que se le vende como lo que debe querer. Dados los últimos acontecimientos y contexto político mundial la
La gestión del tiempo es algo crucial en nuestras vidas. Si algo es indudable es que todos, absolutamente todos, vamos a morir, ergo, nuestro tiempo es finito. Y, es más, no sabemos cuando esto se acaba. Puede suceder mañana, dentro de veinte años, o esta
La envidia tiene muy mala prensa, pero muy buena acogida. Cuesta admitirla, pero se propaga como el fuego. La envidia puede esconderse tras la admiración, tras el deseo o la ambición, pero tarde o temprano asoma colmillo. Te propongo pues un ejercicio. Piensa en algo
Decidir con criterio pasa sin duda por no precipitarse, y para ello es bueno trabajar una dinámica de base reposada que contemple: Una primera “Auditoría” personal que nos muestre nuestros sesgos y, consecuentemente, nos invite a una mirada fenomenológica más centrada en los hechos y
Decidir con criterio. Obvio. Parece fácil ¿no? Cualquiera diría que a sabiendas de que nuestra vida discurre entre un mar de pequeñas y grandes decisiones somos conscientes de cómo tomar mejores determinaciones. Pero… ¿Hemos realmente trascendido eso de valorar los Pros y los Contras? ¿Seguimos
Mucho se ha hablado del efecto espejo y de trabajar sobre sus virtudes, pero a mi entender, como tantas y tantas otras veces, se ha trivializado y desdibujado su potencial sanador. Y es que podría decirse que el trabajo con el efecto espejo es una
Pasar a la acción no es fácil. Ya nos lo advierten los arquitectos: el papel lo aguanta todo, lo difícil es levantar el edificio. Pero también los terapeutas sabemos de esa dificultad. Dicen que uno se hace terapeuta porque con una terapia no tuvo suficiente.
Según el psiquiatra Christophe André, algo tan sutil como un estado de ánimo positivo no es más que la nota sostenida de una voluntaria actitud de superación frente al mundo. Pero más allá de precisas definiciones, en mi opinión lo que importa es que el