Skip links

Tag: Ansiedad

Atrapados en la red OK

Atrapados en la red.

Sorprendentemente, en la era de las redes sociales, reina la soledad. Rodeados de ruido, de likes y dislikes, de lo políticamente correcto y lo moralmente inaceptable, parece que uno va construyendo su muro de insensibilización hasta el punto de quedar tan solo como mal acompañado.

SilencioOK

Los silencios pasivo-agresivos.

El silencio tiene sin duda una profundidad que no alcanza la palabra. El silencio, junto a la respiración, marca ritmos y se instituye como el gran metrónomo de esta efímera vida. No en vano la meditación es el gran recurso para editar una mente apacible.

Pulsión OK

Pulsión ¿enfado o autorregulación?

Frente a cualquier estímulo, en el espacio de un latido se producen multitud de cargas y descargas neuronales. La pulsión inicial, en la que convergen instinto, impulso y sabia intuición sobre lo que necesitamos, nos invita a reaccionar sin embargo con visceralidad, interpretando a la

Estrés. ansiedad y angustia

Estrés, ansiedad o angustia vital. Primeros auxilios.

Cuantas veces habremos oído o vivido eso de “Estoy estresada.” “Estoy estresado.” “Tengo mucha ansiedad.”… y sin embargo, pocas veces nos habremos parado a reflexionar si hay diferencias entre uno y otro estado. ¿Es lo mismo el estrés que la ansiedad? ¿Son todos ellos parejos

AnsioliticosOK

Cuatro ansiolíticos de larga duración.

La ansiedad es un repetidor que multiplica nuestro malestar y altera cualquier emoción hasta el punto de hacerla insoportable. Y lo curioso es que ese repetidor lo construimos nosotros mismos. Pero como dicen los buenos amigos Christophe André (psiquiatra) Alexandre Jolien (filosofo) y Mathieu Ricard