Skip links

Tag: Autenticidad

Mi nino interior OK

Mi niño interior

“Mi niño interior ha sido castigado durante muchos años al rincón de pensar. Es cierto, no le he hecho caso. Me ha pedido en múltiples y diversas ocasiones salir al recreo, disfrutar de esto o aquello, quejarse de eso o lo de más allá, pero

Decide tu OK

Decide tú

Decide tú. Hay personas, tal vez tú conozcas alguna, que no toman decisiones, sólo las critican, las cuestionan o las sabotean. Siempre ha sido así, pero mi impresión es que hoy en día ese colectivo ha crecido enormemente. Es más, aunque carezco de información estadística,

Storytelling OK

Storytelling

Storytelling. Todos ya sabemos que contar buenas historias es un recurso infalible para conmover al público y que este recuerde lo que le has hecho sentir. Pero ¿Cómo construir una buena historia? Ya comentamos en un anterior post cómo Aristóteles nos hablaba de que la

Viva la vida OK

Viva la vida

Viva la vida, menuda expresión. Más allá de canturrear en alguna ocasión la canción de Coldplay en la ducha ¿Cuántas veces habréis gritado a pleno pulmón esa arenga tan entusiasta? Mi teoría es que a medida que pasan los años esa energía, esa “joie de

Proposito OK

Propósito

Al propósito vital, sentido de la vida, hay que añadirle metas volantes, objetivos a corto plazo que nos motiven a su más inmediata consecución. Si bien fin de año es época tradicional para ello, no lo es menos el mes de septiembre, momento de arranque

Autoestima OK

La autoestima

La autoestima es sin duda la clave de nuestro desempeño en la mayoría de nuestros mundanos propósitos. Occidente y por extensión la sociedad de consumo lo ha premiado y explotado hasta la saciedad. Oriente en cambio ha tendido históricamente a apostar por la capacidad de

Sentirse visto OK

Sentirse visto

Sentirte visto o sentirte querido. ¿Qué prefieres? Piénsalo bien. Creo que es una pregunta que invita a una larga reflexión y no me vale la rápida respuesta de una cosa va con la otra. Creo que no necesariamente, y es más, en muchas ocasiones la

Acompanar OK

Acompañar no es “salvar”

Lo vimos en el último post: acompañar no es “salvar”, acompañar al otro en la resolución de un conflicto o problema pasa por no enseñar ni sentar Cátedra, sino por ese invitar a “darnos cuenta” de lo obvio que es tan propio de la Gestalt.

Escuchar OK

Escuchar para ser.

Escuchar para ser es un magnífico libro de Franz Jalics editado por Pablo d´Ors en él que uno descubre un verdadero manual práctico de lo que es la escucha empática. La escucha empática va más allá de lo que entendemos por escucha activa puesto que

La muerte OK

La muerte.

La muerte forma parte inexcusable de la vida, todos lo sabemos, pero hay que admitir que hablar de ella resulta normalmente incómodo. Si bien es cierto que hay personas, familias, a las que por la razón que sea la muerte les resulta más cercana, más