Skip links

Tag: Tristeza

El enfado OK

El enfado

El enfado siempre acaba siendo con uno mismo, aunque cueste admitirlo. Basta recordar el dicho: “Lo que aceptas te transforma, lo que niegas te trastorna.” Al hilo de Franz Jalics (Ver post Escuchar para ser) me gustaría esta vez insistir en cómo gestionar un enfado

Polaridades OK

Polaridades

Vivimos en un mundo marcado por las polaridades: blanco o negro, bien o mal, alegre o triste, valiente o miedoso, calmado o rabioso… y yo creo que eso es rémora de herencia maniqueísta. La vida, el mundo, no se define en bicolor, hay infinitud de

Foco OK

Foco

¿Cuál es el foco de tu vida? ¿Atiendes prioritariamente a lo que te nutre, a lo que te enriquece, a lo que te aporta más conocimiento, a lo que te distrae? ¿Qué es lo que te da vidilla? ¿Cuánto tiempo le dedicas a ello? Recuerda

La alegria Ok

La alegría

La alegría por fin es también una de las cuatro principales emociones junto con la rabia, el miedo y la tristeza. La verdad es que se me hace difícil hablar de la alegría. Parece como si de las cuatro esta fuera la emoción más vacía

La tristeza OK

La tristeza

Escucha el Podcast de “La tristeza” La tristeza es sin duda una de las cuatro principales emociones junto con la rabia, el miedo y la alegría. Pero tal vez sea la tristeza la que más difícil nos lo ponga para argumentar su utilidad. ¿Para qué

Zona de confort OK 1

¿Cuál es tu zona de confort?

Hoy en día todo corrillo que se precie en interesarse por el crecimiento personal habla de la zona de confort. Pero ¿Qué es en realidad la zona de confort? ¿Es realmente tan confortable como parece? ¿Por qué entonces habría que salir de ella? En mi

Saber vivir OK

La trilogía del saber vivir.

¿Qué es para ti saber vivir? Para mí es sacarle el máximo partido a la temporada que pasamos por aquí. Y para ello he ido madurando las tres palabras mágicas que me ayudan a hacerlo: Calma, Sensibilidad y Presencia. Sin calma sin dar descanso al

Para que sirve meditar OK

¿Para qué sirve meditar?

Esta pregunta siempre me ha alterado, porque en mi opinión dispara a la misma línea de flotación de la práctica meditativa. Instrumentalizar la meditación es un error de base. Nos pasamos el día (y me atrevería a decir que también la noche) haciendo y deshaciendo

Gestalt OK 1

¿Gestalt? Sí, gracias

¿Qué tiene la Gestalt que no tenga el Psicoanálisis, la Terapia Cognitiva Conductual, el Análisis Transaccional o incluso la Terapia de Aceptación y Compromiso? Aún a riesgo obvio de simplificar en exceso me atrevería a decir que cada uno de estos caminos responde a preguntas

Tempus Fugit OK

Tempus fugit

Tempus fugit, el tiempo vuela, la vida pasa en un suspiro. Todos reconocemos aquello de que tenemos dos vidas, y la segunda empieza cuando nos damos cuenta de que ya sólo nos queda una, pero seguimos obviándolo. Además de la muerte, si hay algo que