Skip links

Zen

Category Archive Subtitle
Automaternaje OK
Automaternaje

Automaternaje

Automaternaje: nacemos y morimos solos, y entretanto nuestro reto es aprender a sostenernos solos. La tarea puede parecernos empinada cuesta, pero en el fondo es un suave dejarse caer. Basta con no ponerle palos a la rueda y dejar que la auto-regulación circule. A título

Meditacion y Silencio OK
Meditación y silencio

Meditación y silencio

Hoy me apetece retomar un tema clave en mi desarrollo personal: el cultivo de la meditación y el silencio, dos compañeros de viaje que nunca me abandonan. Aunque no lo parezca, en mi opinión ambos giran alrededor de nuestra gestión de la atención. Gran temazo,

Vale la pena OK
Vale la pena

Vale la pena

¿Vale la pena o no vale la pena? Esta expresión tantas veces repetida tiene para mí resonancias muy profundas. Está claro que el cambio es inevitable, una fuerza exterior que podemos interpretar como una invitación o una provocación, pero que en cualquier caso zarandea, desafía

El relato de la vida OK
El relato de la vida

El relato de la vida

Leía estos días de la mano de Ángel Zapata en Manual para cuentistas que una buena historia siempre gira alrededor de un deseo, y a mi me ha surgido de pronto la pregunta: ¿Es mi vida una buena historia? Ya no he podido parar. Toda

El enfado OK
El enfado

El enfado

El enfado siempre acaba siendo con uno mismo, aunque cueste admitirlo. Basta recordar el dicho: “Lo que aceptas te transforma, lo que niegas te trastorna.” Al hilo de Franz Jalics (Ver post Escuchar para ser) me gustaría esta vez insistir en cómo gestionar un enfado

Polaridades OK
Polaridades

Polaridades

Vivimos en un mundo marcado por las polaridades: blanco o negro, bien o mal, alegre o triste, valiente o miedoso, calmado o rabioso… y yo creo que eso es rémora de herencia maniqueísta. La vida, el mundo, no se define en bicolor, hay infinitud de

Ganarse al publico OK
Ganarse al público

Ganarse al público

Ganarse al público lo es casi todo en el camino del éxito. Vayan pues por delante tres consejos de los grandes oradores en cuanto a cómo hacer del público nuestro aliado. Trabajar una presentación sin tener en mente a qué público va dirigida es como

vivir bien
Vivir bien

Vivir bien

Vivir bien. ¿Quién no quiere vivir bien? Y… ¿Qué significa vivir bien? ¿Quién lo sabe? Probablemente demasiadas preguntas para empezar a disfrutar. Según los orientales (término generalista que abarca más de medio mundo) parece que hay seis ideas, seis conceptos que ayudan a vivir bien.

Black OK
Black

Black

Black is Black decía una canción de los años 60, pero aquí no me refiero a nada tan festivo sino muy al contrario. ¿Qué pasa cuando todo lo vemos negro? ¿Qué pasa cuando no queremos saber nada de los otros e incluso lo nuestro nos