Skip links

Blog

La Gestalt OK

La Gestalt

No es la primera vez ni la segunda que un paciente o impaciente me pregunta a bocajarro ¿Qué es la Gestalt? Obviamente la tentación es responder con el relato histórico y la sucesión de personajes que la han honrado: desde Fritz Perls a Claudio Naranjo

La escucha generosa OK

La escucha generosa

La escucha generosa no llega por casualidad, primero hay que tomar conciencia de la escucha replicativa que tanto observamos, luego practicar la escucha de espera para no resultar invasivos, y finalmente superar la escucha selectiva que sólo escucha lo que quiere oír. La generosidad en

La psicologia de la estupidez OK

La psicología de la estupidez

Magnífico recopilatorio el de Jean François Marmion en su libro la psicología de la estupidez. En él se dan cita desde Kahneman (Premio Nobel “Pensar rápido. Pensar despacio.”) hasta Howard Gardner pasando por no pocos expertos en “el tema”. Ahí va pues mi resumen, como

La voluntad de cambio OK

La voluntad de cambio

La voluntad de cambio es un elemento nuclear en terapia. Decía una de mis maestras: si no hay gasolina no hay movimiento y sin movimiento no hay cambio ni buen terapeuta que lo sostenga. No, no vale la curiosidad, las ganas de crecer como persona,

Tu me quieres OK

¿Tú me quieres?

¿Tú me quieres amor? Vaya pregunta. Y sin embargo todos sin excepción en algún momento la hemos expresado o pensado. Mi interés se centra hoy en la posible respuesta, o mejor, en qué reflexión debería acompañar una meditada respuesta. Y sin duda esa no es

El amor lleva cola Ok

El amor lleva cola.

El amor lleva cola, efectivamente. No estoy hablando de que necesariamente sea para toda la vida, eso ya es para nota, pero si el amor no pasa la prueba del algodón en el sentido de unos años de relación, entonces no es amor, es un

Talento OK

Talento vs. Vocación

Debate nada retorico el que enfrenta talento vs. vocación. El talento innato o adquirido es una facilidad que tarde o temprano nos conduce a ese trabajo, a esa profesión, en la que lucimos, porque nos resulta “natural”. Se nos da bien, el Mercado lo valora,

Sufrimiento OK

El sufrimiento

Releyendo estos días a Alain Vigneau volvía a ver el carácter identitario que conlleva el sufrimiento. Podría decirse que es el rasgo más íntimo, más diferencial, más competitivo. En el fondo todos los placeres hasta cierto punto convergen en centros comunes, pero el sufrimiento no.

Queja OK

Queja, crítica, culpa.

La queja, crítica y culpa se han convertido en el pan nuestro de cada día, hasta el punto de que ya no sabemos vivir sin ellas. Pruébalo. Observa simplemente cuanto tiempo pasa desde que te levantas hasta que evocas interna o externamente alguna de ellas.

Ganas de vivir OK

Ganas de vivir

  ¿Qué es lo que te da ganas de vivir? ¿Qué te da vidilla? La pregunta parece sencilla, pero bajo mi punto de vista esconde carga de profundidad, especialmente a partir de cierta edad. Está claro que la adolescencia y juventud viene envuelta en ideales